Nota 3

 1. Contexto general y vínculo entre los cuentos

Los tres cuentos pertenecen al universo narrativo de Los oficios terrestres de Rodolfo Walsh, una obra centrada en la niñez, el aprendizaje, y la conciencia social.

Aunque cada cuento puede leerse de manera independiente, El Gato funciona como un personaje recurrente que permite ver una evolución en la conciencia del protagonista, desde la infancia ingenua hacia una comprensión más crítica de la injusticia.

2. Evolución del personaje: EL GATO

a. En “Irlandeses detrás de un gato”

El Gato es un niño más del grupo; un personaje casi anecdótico, identificado por su apodo.

Participa del juego de “cazar” al gato, una travesura infantil que, en realidad, refleja formas de violencia, deseo de pertenencia y necesidad de imponerse.

Motivación: Integrarse al grupo, actuar como los otros. El cuento muestra un universo infantil atravesado por la ley del más fuerte.

Presencia: Secundaria pero significativa para mostrar la dinámica de grupo y la violencia sutil.

b. En “Los oficios terrestres”

El Gato aparece como parte del entorno del protagonista (que también cambia en cada cuento).

Se hace evidente que hay una tensión entre los juegos de la infancia y el ingreso a un mundo con estructuras de poder y desigualdad más marcadas.

Motivación: Buscar sentido a su lugar en el mundo, mientras transita el paso hacia la adolescencia.

Su figura sigue siendo lateral, pero ya con matices que lo asocian a cierta sensibilidad frente a lo que ocurre.

c. En “Un oscuro día de justicia”

Aquí El Gato cobra centralidad como coprotagonista junto al narrador.

Ambos sufren la humillación y el autoritarismo del colegio de curas. El Gato es golpeado injustamente.

Motivación: Resistir, no rendirse del todo frente a la violencia simbólica e institucional.

El cuento muestra su dignidad silenciosa, su necesidad de justicia, y la impotencia frente a la autoridad arbitraria.

El momento en que el narrador ve al Gato alejarse sin llorar, con la cabeza alta, lo marca profundamente.

3. Sentido general de los cuentos

Los tres relatos pueden leerse como una educación sentimental y política del protagonista.

El Gato encarna el tránsito desde la inocencia hacia una conciencia de la injusticia. No es un héroe, pero su resistencia callada es profundamente simbólica.

Los cuentos cuestionan el poder, la autoridad impuesta, y la forma en que los niños asumen (o rechazan) los mandatos del mundo adulto.

El universo de Walsh presenta infancias atravesadas por la violencia, pero también por gestos mínimos de dignidad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi autorretrato

Respuesta de carta

La voz del espejo